Apicectomía: Qué es, cuándo se hace y por qué podría salvar tu diente

Apicectomía: Qué es, cuándo se hace y por qué podría salvar tu diente

Una apicectomía es un procedimiento quirúrgico menor que se realiza cuando una endodoncia previa no ha sido suficiente para eliminar una infección en la raíz del diente. Es una intervención común en odontología avanzada.

¿Cuándo se recomienda una apicectomía?

  • Persistencia de infección después de una endodoncia.
  • Formación de un quiste en la raíz dental.
  • Imposibilidad de retratar el conducto por medios convencionales.

¿En qué consiste?

El especialista accede al hueso para remover el extremo de la raíz y eliminar el tejido inflamado o infectado. Luego sella el conducto desde el extremo.

Según la National Institutes of Health (NIH), este procedimiento tiene una alta tasa de éxito en preservar dientes que de otro modo se perderían [2].

¿Estás teniendo molestias en un diente ya tratado con endodoncia?

Podrías necesitar una apicectomía, pero solo un especialista puede confirmar el diagnóstico con estudios de imagen. Agenda tu evaluación con nosotros y evita perder ese diente.